Homologar el emplazamiento de la matricula en una moto es esencial para asegurar que sea visible, legible y cumpla con regulaciones viales. La posición adecuada previene obstrucciones que dificulten la identificación del vehículo, asegurando que las autoridades puedan hacer cumplir la ley y facilitando la identificación en caso de incidentes. El cumplimiento de estas regulaciones contribuye a la seguridad vial, evita multas y problemas legales, y garantiza una conducción responsable y en línea con los estándares de tráfico.

El emplazamiento de la matricula siempre ha de estar perpendicular al plano longitudinal de la moto, con una inclinación máxima de 30º hacia arriba o 15º hacia abajo. Además, debe de estar fijo e iluminado.

Emplazamiento de la matricula

La altura mínima para el montaje es a 20cm del suelo o al radio de la rueda cuando la moto está descargada, y la máxima sería 1,5m cuando esté descargada.

Para ciclomotores y cuadriciclos ligeros sin carrocería las dimensiones de la matrícula serían:

Para motocicletas, vehículos de tres ruedas con una potencia máxima de 15 kW y cuadriciclos, que no sean ligeros, sin carrocería:

Únicamente podrán ser de dimensiones reducidas si la motocicleta está clasificada como Trial Enduro.

Además, hay que tener en cuenta que los elementos de alumbrado deben disponer de contraseña de homologación europea, y deben cumplir unas distancias mínimas:

La normativa vigente para este tipo de reformas es el Acta Reglamentaria 8 (Acondicionamiento exterior) del Real Decreto 866/2010.

Información recogida del Manual de Reformas de Vehículos, Grupo Nº1: Identificación (1.3 Cambio de emplazamiento de la placa de matrícula)

INFORMACIÓN NECESARIA

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA ITV


¿DUDAS?